Preguntas más frecuentes

¿Cómo puedo saber en qué fechas tengo que hacer la preinscripción para ser alumno oficial el curso próximo?

Todos los años la Consejería de Educación, Cultura y Deporte publica una Orden para regular el proceso de admisión de alumnos en régimen presencial en las Escuelas Oficiales de Idiomas de la Comunidad Autónoma de Aragón. Dicha Orden incluye toda la información sobre este proceso, incluidas las fechas. Suele publicarse en los meses de abril-mayo de cada año.

¿Es obligatorio hacer la prueba de clasificación?

NO. Esta prueba está pensada solamente para las personas que tengan conocimientos previos del idioma y habilidad para utilizarlo suficientes como paracomenzar sus estudios en la Escuela Oficial de Idiomas en un curso superior a Nivel Básico A1. Las personas que no posean conocimientos previos o que tengan conocimientos limitados pueden preinscribirse directamente en Nivel Básico A1 y no necesitan hacer prueba de clasificación.

¿Si hago prueba de clasificación y accedo a algún curso por encima de nivel básico A1, significa eso que tengo aprobados los cursos anteriores?

NO. La prueba de clasificación es un examen sencillo cuyo único objetivo es asignar a cada alumno el curso en el que va a realizar un mayor aprovechamiento de las clases, pero no tiene validez académica, es decir, hasta que no se matricule el alumno en la escuela y apruebe un curso como alumno presencial, no puede acreditar ninguna titulación en el idioma. Hay que tener en cuenta que los exámenes para promocionar de curso, y en especial los exámenes para obtener certificación de nivel, son mucho más completos y exigentes que la prueba de clasificación.

¿Puedo hacer el examen de prueba de clasificación o nivel en otra fecha distinta de la publicada?

NO, se trata de una convocatoria única. El futuro alumno debe informarse de la fecha del examen a través de la escuela en la que quiera estudiar y adaptar su calendario personal o esperar a la próxima convocatoria de prueba de clasificación.

¿Puedo elegir yo mismo el curso en el que preinscribirme?

NO. Las personas que no han cursado nunca estudios en una Escuela Oficial de Idiomas en el idioma en el que desean inscribirse deben preinscribirse en Nivel Básico A1. Sólo es posible preinscribirse en un curso distinto si:

1) Ya se han cursado estudios en una EOI y se aprobó algún curso. En ese caso el alumno debe acreditar el curso o cursos aprobados y puede preinscribirse en el curso inmediatamente superior.

2)  Si hace prueba de clasificación antes de preinscribirse. El alumno debe comprobar en qué curso ha sido clasificado y preinscribirse en ese curso o en cualquier curso inferior.

3)  Si se está en posesión de alguna de las titulaciones recogidas en este enlace. En ese caso el alumno deberá preinscribirse en el primer curso del nivel inmediatamente superior al acreditado.

¿Si me preinscribo y obtengo plaza, me convierto en alumno de la escuela automáticamente?

NO, es necesario formalizar la matrícula en la secretaría del centro, abonar las tasas correspondientes y presentar la documentación requerida, todo ello en las fechas establecidas.

¿Me puede matricular otra persona?

SÍ, siempre que aporte toda la documentación requerida.

Si estoy en lista de espera ¿tengo posibilidades de obtener plaza?

SÍ. Es importante comprobar los listados de admitidos y reservas porque el número de plazas vacantes depende de muchos factores. Por ejemplo, hay personas que obtuvieron plaza pero no se matricularon, por lo que su plaza queda disponible; el centro puede también reorganizar los grupos que se ofertan teniendo en cuenta nuevos datos (matrícula, resultados de exámenes de septiembre, plantilla de profesorado…).

Si no obtengo plaza como alumno oficial ¿qué alternativas tengo?

1) Podría informarse sobre los cursos extracurriculares que puedan ofrecer los departamentos. Se trata de cursos que no conducen a titulación, pero mantienen y hacen progresar la competencia en un idioma.

2) Podría prepararse de forma privada y matricularse como alumno libre, es decir, no asistir a clases, sino hacer únicamente los exámenes de certificación.

3) En el caso del idioma Inglés, existe la posibilidad de matricularse en el programa de Inglés a distancia  “That’s English!”. Este programa realiza su propia prueba de nivel.

¿Cuáles son los horarios de clase?

En esta escuela, sin perjuicio de que se produzcan cambios en el futuro, la modalidad presencial suele organizarse en bloques de dos horas y cuarto, dos días a la semana. Es decir, el alumno asiste a clase lunes y miércoles, o martes y jueves. Los días y horas concretos se hacen públicos con antelación al periodo de preinscripción. 

¿Me puedo cambiar de horario después de matricularme?

SÍ, pero hay que tener en cuenta que las circunstancias que motiven el cambio de horario tienen que haberse producido con posterioridad a la fecha de la matrícula. Es necesario presentar un justificante con validez administrativa y, aún así, sólo se concede cambio de horario si existen plazas disponibles en el grupo al que solicita incorporarse el alumno. Es decir, el alumno debe tener intención de asistir en el horario en el que se matricula ya que, aunque existe la posibilidad, no existe ninguna garantía de que obtenga plaza en un horario distinto.

¿En qué fechas se hacen los exámenes de final de curso?

La siguiente información es SÓLO ORIENTATIVA. Las fechas precisas se publican en los tablones y en la página web del centro cada año. Cabe destacar que las convocatorias de exámenes son únicas. No se hacen exámenes en fechas distintas a las previstas.

Existen dos convocatorias. Los exámenes de la convocatoria ordinaria de los cursos Básico A1, Intermedio B2.1 y Avanzado C1.1 suelen realizarse a partir del 15 de mayo hasta principios de junio. En la convocatoria extraordinaria suelen realizarse durante la primera semana del mes.

La convocatoria de los exámenes de certificación, es decir, de los cursos Nivel Básico A2, Nivel Intermedio B1, Nivel Intermedio B2.2, Nivel Avanzado C1.2 y Nivel Avanzado C2, es publicada cada año en el BOA por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte para todas las EEOOII de Aragón. De forma orientativa la convocatoria ordinaria suele realizarse durante las tres primeras semanas de junio y la convocatoria extraordinaria durante la primera quincena de septiembre, pero para obtener información precisa debe consultarse la resolución correspondiente en el BOA.